top of page

Homologar títulos Universitarios en España

Actualizado: 13 oct 2022

La homologación de títulos universitarios es un proceso donde exigen muchos requisitos y documentación. Aclarare algunas dudas sobro la homologacion y los beneficios de realizar este tramite. Si has obtenido un título de bachiller o universitario en tu pais, te indicare como hacer la homologación, donde, cuánto dura y más. Antes de empezar debo aclarar algunos puntos.


Este proceso te permitirá acceder a una profesión regulada que trate con las mismas condiciones a cualquier profesional, sea con titulación española o extranjera. La habilitación del ejercicio profesional deberá pasar por la homologación del título extranjero.



Diferencias entre Homologación y Convalidación

Homologación: en el caso de que hayas superado por completo las enseñanzas, en universidades o centros de enseñanza superior extranjeros, que te otorgue derecho a un título, podrás solicitar la homologación de este título al correspondiente título español.


Requisitos:

  • Debes haber superado todas las enseñanzas y certificarlo

  • Solicitar la homologación al Ministerio de Educación y Ciencia

Convalidación: en el caso de que un estudiante haya superado por completo las enseñanzas o sólo estén iniciadas, podrá solicitar convalidación de ciertas asignaturas o materias y del resto deberá cursarlas dentro de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas en la Titulación correspondiente. Cursadas y aprobadas dichas asignaturas no convalidadas inicialmente, se obtendrá el consiguiente título de la Universidad de Jaén. Supuestos:

  • No tener los estudios universitarios oficiales finalizados. Se puede solicitar continuación de los estudios en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén a través de la convalidación parcial de estudios

  • Tener finalizados los estudios universitarios oficiales en el país de origen. Se puede elegir entre

    • Solicitar la homologación por un título universitario oficial español, en el Ministerio de Educación y Ciencia.

    • Solicitar la convalidación parcial de estudios



¿Qué puedo homologar o convalidar?

Los títulos o estudios deben cumplir los siguientes requisitos para su homologación o convalidación:

  • Deben ser oficiales en el sistema educativo del país al que correspondan.

  • Si los estudios se han realizado en un centro extranjero en España, además de cumplir la normativa de homologación, el centro debe estar autorizado para impartir esos estudios por la Administración educativa española competente.

  • Debe existir suficiente equivalencia con los estudios o el título español de referencia, tanto a nivel académico, como en duración y contenido.

  • Los estudios extranjeros deben estar totalmente superados en el sistema educativo del otro país.

  • Debe haber superado todos y cada uno de los cursos anteriores.

El alumnado que haya realizado estudios previos a los extranjeros en el sistema educativo español que solicite la homologación a los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Bachiller deberá haber aprobado tantos cursos correlativos y completos como le quedaran pendientes para terminar la Educación Secundaria Obligatoria o el Bachillerato, respectivamente. No se homologan o convalidan los siguientes títulos o estudios

  • Asignaturas sueltas

  • Los títulos ya obtenidos en el sistema educativo español

  • Estudios cursados en centros extranjeros no autorizados en España

  • Títulos extranjeros que no conducen a títulos con validez académica oficial.

  • Títulos, diplomas, certificados o estudios extranjeros que no dan grados académicos o no forman parte del sistema educativo extranjero.

  • Los títulos extranjeros obtenidos por homologación, convalidación o reconocimiento de otro título obtenido en un tercer país.

En España no es obligatorio cursar bachillerato, la educación obligatoria finaliza en la (educación secundaria). para poder estudiar una carrera universitaria o una formación profesional superior, si es necesario haber cursado bachiller. debes tener homologado tu titulo de bachiller para poder cursar una carrera universitaria en españa, debes tener en consideracion que para poder entrar a la universidad deberás prestar también la selectividad, el examen que actúa como prueba de acceso.


Antes de solicitar la homologación de un título debes previamente legalizarlo, compulsarlo y realizar una traducción jurada, en caso de que sea necesario, antes de entregarlo al Ministerio de Universidades junto a tu solicitud y el pago de la tasa 170. Solo así podrás conseguir la credencial de tu título homologado. Recuerda que en la página del Ministerio de Educación encontrarás información complementaria para saber cómo convalidar un título en España de manera sencilla.



Documentación para homologar un título en España

  • Copia compulsada del documento de identidad y nacionalidad del solicitante. Este documento debe ser expedido por las autoridades competentes del país de origen o procedencia del solicitante o bien por las autoridades españolas con competencias en extranjería.

  • Copia compulsada del título sobre el cual se solicita la homologación o la certificación que acredita la expedición del título y, si este es el caso, su traducción oficial.

  • Copia compulsada del certificado académico de los estudios que ha realizado el solicitante, a fin de poder obtener el título en España. En este documento deben constar la duración oficial de los estudios, los años académicos, el plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas y su carga horaria y, en caso de ser necesario, la traducción oficial de toda esta información.

  • Justificante de pago de la tasa contemplada en el trámite de la homologación de un título.

  • Acreditación de la competencia lingüística para poder ejercer en España la profesión homologada.



Homologar un título online


Para homologar tu título solo deberás acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación. Una vez accedas al portal web deberás cumplimentar el formulario para homologar un título extranjero.



Homologar un título presencialmente


El primer paso es descargar el formulario que tendrás que rellenar, para después, presentar el formulario en cualquier registro público de la Administración General del Estado o de una Comunidad Autónoma.


Debes detenr presente que los documentos que presentaste online o presencialmente deberán estar en castellano, por ello si tienes documentos en otro idioma tendrás que estar traducidos por un intérprete jurado autorizado en España para que tenga validez.



Pago de tasas


La homologación de un título requiere del pago de una tasa para poder realizar dicho trámite. El justificante de pago de esta tasa debe presentarse junto a toda la documentación indicada. Para poder pagarla tan solo deberás presentar el modelo 170 en cualquier banco, caja o entidad colaboradora. En caso de realizar el trámite desde el extranjero podrás descargar el modelo por Internet y realizar la transferencia a la cuenta indicada en el Ministerio de Educación.



¿Cuanto tarda en acreditar la Homologacion?

Un título universitario extranjero puede tardar de media entre 9 meses y 2 años. Durante este periodo tu expediente estará abierto y desde la Administración pueden solicitarte documentación adicional para poder cerrar el trámite. Desde la web del Ministerio de Educación podrás consultar en cualquier momento el estado de tu expediente. Una vez se apruebe la homologación del título, después del estudio realizado por el Ministerio de Universidades, se emitirá la resolución, en base a la normativa nacional e internacional, junto con la evaluación de cada caso. La resolución puede ser negativa en caso de que se deniegue la solicitud, pendiente de regularización en caso de que se exija cursar alguna formación complementaria o positiva en caso de que se conceda el título homologado.

Comments


  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

©2022 Venezolanos en Madrid

bottom of page