top of page

Cómo es la vida en España

España obtiene buenos resultados en muchas dimensiones de bienestar general, en comparación con los demás países incluidos en el Índice para una Vida Mejor. España tiene en promedio mejor desempeño en el balance vida-trabajo, salud, relaciones sociales y seguridad, pero su desempeño en promedio es menor en empleo, educación y satisfacción ante la vida.


España ofrece un clima ideal, sol todo el año y diversas estaciones para disfrutar las mejores playas, y también hacer deportes de invierno. La educacion es envidiable, ofrece estudios a nivel superior de alta calidad.


El clima de España es el mejor de Europa. Mientras que, en otros países, los termómetros bajan al Inframundo, la costa mediterránea te ofrece unos cálidos 18 °C en invierno


El transporte público se considera uno de los más eficientes de Europa. Esto es un punto a favor para los usuarios que viajan de formar regular de la escuela al trabajo.


El clima de España es el mejor de Europa. Mientras que, en otros países, los termómetros bajan al Inframundo, la costa mediterránea te ofrece unos cálidos 18 °C en invierno.



Las oportunidades de trabajo son atractivas! La tasa de empleo es de un 62,1 % según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Esto indica que más de la mitad de la población que tiene 18 a 64 años cuenta con un sueldo.


El costo de vida suele intimidar a los vacacionistas no mentire vivir en España es algo costoso. En comparación con otros países, los precios son accesibles y los salarios son buenos.


Aunque el dinero quizá no compre la felicidad, es un medio importante para alcanzar estándares de vida más elevados y, por consiguiente, un mayor bienestar. Contar con recursos económicos más altos también puede mejorar el acceso a la educación, servicios de salud y vivienda de calidad.


Contar con una vivienda adecuada es uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona. La vivienda es esencial para cubrir las necesidades básicas, como la necesidad de abrigo, pero no se trata solo de tener cuatro paredes y un techo. La vivienda debe ser un sitio para dormir y descansar en el que las personas se sientan protegidas y gocen de privacidad y un espacio personal; en pocas palabras, un lugar donde puedan formar una familia. Todos estos elementos ayudan a hacer de una casa un hogar. Y, por supuesto, otro elemento clave es si las personas pueden costear una vivienda adecuada.



Equlibrio de trabajo y vida


Encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida diaria es un desafío que afrontan todos los trabajadores, especialmente aquellos que son padres. La capacidad de combinar con éxito el trabajo, los compromisos familiares y la vida personal es importante para el bienestar de todos los miembros de una familia. Los gobiernos pueden ayudar a resolver este asunto al estimular prácticas laborales solidarias y flexibles, que faciliten a los padres de familia el logro de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Un aspecto importante del equilibro laboral-personal es el número de horas que una persona trabaja. La evidencia sugiere que un horario de trabajo largo puede resultar perjudicial para la salud, poner en peligro la seguridad y aumentar el estrés. En España el 3% de los empleados tienen un trabajo remunerado con horarios muy largos, cifra menor que el promedio de la OCDE de 10%.

Cuanto más trabajen las personas, menos tiempo tendrán para dedicarlo a otras actividades, como el tiempo que pasan con otras personas, el ocio, comer o dormir. La cantidad y la calidad del tiempo libre son fundamentales para el bienestar general de las personas y pueden generar beneficios adicionales para la salud física y mental. En España los empleados de tiempo completo dedican de media el 66% de su día, 15.7 horas, al cuidado personal (comer, dormir, etc.) y al ocio (vida social con amigos y familiares, pasatiempos, juegos, uso del ordenador y la televisión, etc.), cifra mayor que el promedio de la OCDE de 15 horas.



Seguridad en España


La seguridad individual es un factor determinante para el bienestar de las personas. ¿Se siente seguro al caminar a solas por la noche, por ejemplo? En España, cerca del 80% de las personas afirman sentirse seguras al caminar a solas por la noche, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 74%.

La tasa de homicidios (el número de asesinatos por cada 100 000 habitantes) es una medida más confiable del nivel de seguridad de un país debido a que, a diferencia de otros delitos, los asesinatos siempre se denuncian a la policía. Según la información más reciente de la OCDE, la tasa de homicidios en España es de 0.7, cifra mucho menor que el promedio de la OCDE de 2.6.




La vida en España no es aburrida, hay mucho que ver en la Madre Patria: parques, museos, playas, restaurantes, bares y ¡más! Cada semana, es una nueva aventura por vivir.



Cultura Española


Conocer la cultura española te ayuda a entender cómo es la vida en España y nutrirte de su historia. La Madre Patria es el tercer país del mundo con más Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO. ¡Solo la superan Italia y China!

Así que un recorrido por sus museos y monumentos más importantes, además de ser divertido, es necesario para saber cómo era la vida en España años atrás y conocer su legado histórico.




Palacio Real de Madrid

El edificio alberga en sus espacios unos 300 años de historia. Una de las curiosidades de España es que este es el palacio más grande de Europa Occidental.

El Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos que más visitantes recibe en España, y un imprescindible en tu visita a Madrid. Construido en el siglo XVIII por la dinastía de los Borbones, es el Palacio Real más grande de Europa Occidental. Ocupa una extensión de 135.000 m² y alberga 3.418 habitaciones, casi el doble que el Palacio de Buckingham en Londres o el Palacio de Versalles en París.


Museo del Prado

Considerado uno de los más importantes del mundo, cuenta con una amplia colección de pinturas, objetos y esculturas de arte que datan del siglo XVI hasta la época clásica. Es un lugar de alto valor cultural que ¡no puede faltar en tu recorrido!


Basílica de la Sagrada Familia

Sin duda, es el lugar más emblemático que ver en Barcelona. Es un destino infaltable si deseas aprender sobre la arquitectura, la historia y las creencias del país.


La Pedrera

Esta mansión del siglo pasado tiene un estilo arquitectónico que, difícilmente, se ve en otros países. En la planta baja, hay una exposición de cómo fue su construcción. Aunque su punto fuerte es la azotea abierta al público con vistas de la Ciudad Condal.


Museo de Bellas Artes de Valencia

Se fundó en 1913 y, desde entonces, guarda importantes colecciones de pinturas de artistas valencianos. También, alberga esculturas, piezas arqueológicas, mobiliarios y fragmentos de edificios antiguos.


La Ciudad de las Artes y las Ciencias

El conjunto es el mayor difusor cultural y científico de España que busca educar de forma interactiva y moderna. Las instalaciones tienen un parque marino, sala de ópera y artes escénicas, un planetario y otros espacios muy cool para divertirse y aprender.



Comments


  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

©2022 Venezolanos en Madrid

bottom of page